
En toda la zona de los andes, desde México hasta la Patagonia y Chile, hay hallazgos de instrumentos parecidos a la ocarina moderna con más de mil años de antigüedad. Existen ocarinas hechas de barro cocido, semillas, madera, caña, calabaza y cerámica.
El nombre ocarina proviene de Italia, a partir de que G. Donati, en 1860 constituye una ocarina con afinidades a las de Asia, África y América. El término ocarina se hizo popular en todo el mundo y por eso trascendió a los nombres originarios (isoca, kho kho-che, wauko, chyu-l, pajarillo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario